COMPARACIÓN ARTÍCULOS

Me han gustado mucho los artículos de Domí del Postigo y de Arturo Pérez Reverte porque narran historias y opinan sobre hechos vividos en primera persona. Sin menospreciar el artículo de Antonio Gala, que es claro, conciso y contundente, me gusta menos porque trata sobre un tema del que todo el mundo opina, criticar sin saber mucho sobre agricultura es muy fácil. Supongo que su autor criticara con racionalidad y fundamentos, pero, yo estoy ya muy aburrido de que siempre se le eche la culpa al gobierno. Vivimos en una época de crisis en la que, pase, lo que pase, será culpa del gobierno.
El articulo de Arturo hace un homenaje a la gran labor de un compañero, que quizás no sea tan conocido como él para el público en general, pero que por su trabajo se jugaba la vida con valentía.
El escrito tiene un lenguaje coloquial que me parece adecuado ya que el articulo trata sobre un tema personal, un amigo de confianza. Este amigo era un poco peculiar, era un hombre muy frío. Cuando grababa la guerra dentro del campo de batalla viviendo una situación de alto riesgo, parecía ajeno a todo lo que le rodeaba, era una persona muy dura. Yo pienso que es esto lo que quiere resaltar del artículo Pérez Reverte, la entereza que tenía su compañero, que sólo lo vio triste cuando él le regalo un Rolex, lo que iba a comprarse cuando se jubilara. Comparando este articulo con el primero, son totalmente diferentes en duración, lenguaje, fin, etc. Uno tiene como fin criticar la labor del gobierno y el otro alabar y contar como era un compañero de trabajo y un amigo.
El que más me gusta de todos es el articulo de Postigo, trata un tema muy sensible y melancólico, haciendo una crítica a la sociedad en general y la vez, dedicándoselo a su hermano por su bondad. En el tema expuesto en el artículo estoy totalmente de acuerdo con él, todo el mundo es muy solidario de palabra, pero a la hora de la verdad, la gente sigue teniendo muchos prejuicios sobre las personas menos afortunadas, vivimos en una sociedad muy excluyente. Comparando este articulo con el primero, se asemejan en que los dos hacen un artículo de crítica, pero el primero lo hace hablando directamente sobre el tema y el segundo critica a través de una historia. Si lo comparamos con el de Arturo, se asemejan en que los dos aprovechan una historia que han vivido en primera persona para hacer sus artículos y aprovechan para destacar la labor de los protagonistas. Ahora bien, le dan un uso totalmente diferente a sus vivencias. Postigo la utiliza a modo de crítica y protesta utilizando un lenguaje formal. En cambio, Reverte la usa con el fin de reconocer el trabajo de su compañero y contar como era él realmente detrás de la cámara.

0 comentarios: